martes, 11 de marzo de 2014

Breve Antecedentes de la Toma de Decisiones


A mitad del siglo pasado, el directivo de una organización telefónica, Chester Barnard, importó el término toma de decisiones desde la administración pública al mundo de los negocios. Sustituyo términos como “asignación de recursos” o “formulación de políticas”, cambiando la forma en que los ejecutivos pensaban.

Sin embargo, la toma de decisiones es una antigua y amplia búsqueda humana, que se remonta a una época en que las personas buscaban consejos de las estrellas. Desde sus inicios, nos hemos esforzado por inventar mejores herramientas con ese propósito, desde los sistemas numéricos y el álgebra hasta la aplicación de Descartes del método científico. Una creciente sofisticación en la gestión del riesgo, junto a una matizada comprensión del comportamiento humano y avances que respaldan e imitan los procesos cognitivos, han mejorado la toma de decisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario